top of page
Buscar
Foto del escritorInés Carbó

Cómo fomentar el deseo sexual en la pareja



"Ya no deseo a mi pareja”, “No recuerdo la última vez que hicimos el amor”


Son quejas habituales que lo profesionales nos encontramos en consulta cuando realizamos terapia. En parejas estables, cuando el misterio y novedad disminuyen con la convivencia, es muy frecuente que el deseo sexual también lo haga.


Lo primero que hemos de hacer ante este tipo de quejas es evaluar las expectativas que tenemos respecto al deseo. Uno de los mitos del amor romántico que han hecho más daño es la idea de la pasión infinita. Parece que, si queremos de verdad a nuestra pareja, debemos sentir por ella un deseo incontrolable. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Hemos de aceptar que el deseo sexual no es constante y lineal, si no que fluctúa en el tiempo. Es normal tener momentos en los que sentimos más líbido y otros en los que no nos apetece. Además, sabemos que el estrés, el trabajo, la familia y otros factores externos, no nos ayudan a estar siempre predispuestos.


Otra de las ideas que se escuchan mucho es lo de, “lo normal, son 3 a la semana”. ¡¡No!! Lo normal es aquello con lo que los dos os sintáis cómodos. No existe una norma que diga que es lo que está bien y lo que está mal. Aquí, la frase de que “lo importa no es la cantidad si no la calidad” cobra todo su significado.


Sin embargo, si a pesar de todo esto, sientes que falta chispa en vuestra relación y que la monotonía se ha comido a la pasión, hay cosas que se pueden hacer:


  • Cultiva el deseo y busca momento de intimidad: El deseo sexual hay que cultivarlo, cuidarlo. Buscar momentos de intimidad, en los que haya besos, caricias, risas… el objetivo no ha de ser tener relaciones sexuales sino reconectar con la pareja.


  • Usa la imaginación: Como hemos dicho uno de los enemigos del deseo es la monotonía, así que para reactivarlo toca ser creativos. Sorprende a tu pareja con un juego, utiliza los 5 sentidos, recordar que el sexo es mucho más que la penetración.


  • No intentes cumplir: Uno de los errores típicos ante la falta de deseo es la insistencia por la otra parte. No hay nada que vaya más en detrimento del deseo que el hacerlo por obligación, para cumplir. Si no te apetece dilo abiertamente.


  • Tampoco te quedes de brazos cruzados: como hemos dicho el deseo es algo que debemos potenciar. Si esperamos que el problema se resuelva solo, lo único que conseguiremos será dejar de priorizar la sexualidad, desconectando de nuestra pareja y perdiendo el vínculo íntimo.


  • Potencia tu cerebro sexual: Investiga y descubre qué es la sensualidad y el erotismo por ti. Lee literatura erótica, fantasea, ve a una sex shop ...Explora tu cuerpo y tu placer.

Lo importante es entender que el deseo y la sexualidad se han de cuidar y fomentar día a día, tanto de manera individual como en pareja.


Si te has sentido identificada con este artículo y crees que vuestra pareja necesita hacer un trabajo más profundo, contáctame y nos pondremos manos a la obra.

61 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page